En el mundo de la empresa hay un concepto que a mí me gusta mucho: Es el de VENTAJA COMPETITIVA; es aquella que nos permite diferenciarnos y destacarnos de nuestros competidores, y que es difícilmente copiable por ellos. Una marca consolidada supone una ventaja para cualquier empresa, otra más clásica para el farmacéutico sería el lugar donde está ubicada nuestra farmacia: cerca de un Centro de Salud, en una zona de paso, en un aeropuerto… una buena ubicación es lógicamente una gran ayuda; sin embargo, si no queremos o no podemos trasladar nuestra farmacia, debemos tratar de buscar otras posibles ventajas competitivas que nos permitan diferenciarnos, para que de esta forma, la gente venga a nuestra farmacia, y además repitan y vuelvan a repetir.
En anteriores post hablábamos de los factores de éxito; elementos que toda farmacia debe cumplir.
FACTORES DE ÉXITO. Los siete magníficos:
Ubicación. Paso de gente (crítico).
Espacio (crítico). Amplitud. ¡¡¡Metros!!!
Exposición y producto.
Servicio/atención. Pre-postventa.
Imagen.
Especialización.
Gestión.
No me detendré a detallarlos en profundidad porque cualquiera de nosotros entiende perfectamente lo que significan y su trascendencia. Sí que espero que avanzando en el blog, el lector vaya encontrando ideas, recursos, que le permitan mejorar en cualquiera de ellos. Que quede claro que los 7 factores de éxito citados arriba son IMPRESCINDIBLES, si queremos mejorar, si aspiramos a tener una farmacia como la que merecemos, tenemos que esforzarnos en conseguirlos.
Evidentemente algunos de los anteriores factores cualquiera con empeño y formación puede conseguirlos. Son copiables. Una buena gestión, una buena exposición, una buena atención al público, diferentes servicios… Es cierto que si queremos una farmacia moderna, eficaz y que crezca, debemos cumplir con estos 7 factores. Pero no es menos cierto que si todos lo hacemos, no nos diferenciaremos unos de otros, y no tendremos ventaja alguna sobre nuestros competidores
Necesitamos entonces:
VENTAJAS COMPETITIVAS. NO TE LAS PUEDEN COPIAR
Estas ventajas competitivas son dos:
UBICACIÓN + ESPACIO
MARCA/imagen
Obviamente la ubicación es un elemento fundamental, aunque extraordinariamente limitado para el farmacéutico. Una buena ubicación garantiza la entrada de personas a nuestra farmacia, es decir, asegura las ventas, permite un montón de oportunidades y además esa farmacia bien situada es sumamente agradecida a cualquier mejora. Por el contrario una mala ubicación en una zona deprimida o con población descendente nos limita mucho en nuestro objetivo de crecer y desarrollarnos. Sin potenciales clientes que convertir a clientes no podremos hacer nada más que tratar de exprimir al máximo las limitadas posibilidades que tenemos. Una mala ubicación es una condena.
También es muy importante el tamaño de nuestra farmacia. ¡¡ Necesitamos metros!!, para exponer, para dar servicios, para atender a nuestros pacientes con intimidad y tranquilidad. Para categorizar la farmacia. Si una mala ubicación es una condena, una farmacia pequeña está muy limitada en su capacidad de crecimiento. Busquemos siempre ampliar las instalaciones de nuestra farmacia. Si hacemos reforma no olvidemos por supuesto que el espacio dedicado a la venta y exposición es siempre mucho más rentable que el espacio dedicado a la rebotica, al almacenamiento interno, y por supuesto nuestro despacho. PELEEMOS POR AMPLIAR LA ZONA COMERCIAL, exposición, escaparates, mostradores; pero no solamente, ¡¡¡una buena sala de servicios!!! ¡¡O varias!!. Recuerda que la rebotica y nuestro despacho no nos aportan ingresos; por lo tanto reducidos al mínimo. Si tienes la posibilidad y estás en una buena zona, no lo dudes: trasládate, amplía, une locales… haz lo que sea para aumentar el espacio de venta.
Vamos avanzando entonces… Ya sabemos qué tenemos que hacer para conseguir una muy buena farmacia. Si además tenemos la suerte o la posibilidad de estar en una zona con muchos potenciales clientes, con espacio para ofrecer todo cuanto puedan necesitar habremos recorrido gran parte del camino hacia el éxito.
En el siguiente post analizaremos la MARCA como fuente de ventaja competitiva.